INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • LOGIN

Anmare

  • Inicio
  • Junta Directiva
  • Asociados
  • Noticias
  • Contacto
  • Zona Asoacidos
    • Circulares
    • Documentos
    • Noticias Asociados
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • LA LOTERÍA DE NAVIDAD
27/01/2021

LA LOTERÍA DE NAVIDAD

LA LOTERÍA DE NAVIDAD

por Admindapda / lunes, 16 diciembre 2019 / Publicado en Noticias

LA LOTERÍA DE NAVIDAD.

✓ En 2018 compraron lotería de Navidad 25,5 millones de personas en España, el 73,7% de los comprendidos entre 18 y 75 años.

✓ Más de 4,6 millones de personas la compraron en Andalucía en 2018.

✓ En 2019 se prevé que la compren 26 millones de personas. Sólo unas elecciones generales movilizan a más personas en España o en Andalucía.

✓ El Gordo de Navidad es el mayor sorteo de lotería de billetes del mundo.

✓ En 2018 se vendieron 393.136.580 € en Andalucía, que dejaron 233.640.010 € en premios, el 59,4%.

✓ Para 2019 se prevén 410 Mill. € de ventas en Andalucía.

✓ En 2018 cada andaluz entre 18 y 75 años gastó 63,4 € de media, y cada comprador gastó una media de 86,0 €.

✓ Los resortes de las ventas son la envidia preventiva, que pueda tocarle a amigos o conocidos y a nosotros no; y la red relaciones sociales forjada alrededor de este sorteo: intercambios, conversaciones, etc. Es un rito anual.

El 73,7% de los residentes en España entre 18 y 75 años compró décimos o participaciones en el sorteo de Navidad de 2018. Más del 80% de los mayores de 35 años lo hizo, pero sólo el 53,3% entre los menores de 35 años. Por tanto, el 82,1% de sus compradores tiene más de 35 años. Compraron algo más las mujeres (74,9%) que los hombres (72,5%). Participan personas de todos los estatus sociales. Entre quienes pueden clasificarse en la clase alta o media alta se compra algo más.

Más del 40% de quienes llevan lotería de Navidad lo hace con participaciones de clubes deportivos, parroquias, sindicatos, asociaciones, etc. Este porcentaje se ha incrementado mucho en los últimos años porque la reducción de las subvenciones ha hecho que las ventas de participaciones de Navidad se conviertan en una parte muy importante de la financiación de estas asociaciones. En 2018 el 14,9% recordaba haber vendido o cambiado alguna de estas participaciones entre amigos o conocidos. ANMARE. DOCUMENTACIÓN SOBRE EL JUEGO EN ANDALUCÍA. 10/2019 2

¿Por qué se compra lotería de Navidad? Alrededor de este sorteo se desarrolla una red de relaciones sociales compuesta por la costumbre, la sensación de que el 22 de diciembre comienza la Navidad, la idea de tentar la suerte por si cae algún gran premio o la pedrea para tapar algún agujero económico doméstico y la envidia preventiva, por si toca a amigos y conocidos y a nosotros no. Es un ritual que une a la sociedad española, algo más allá de un sorteo. Es curioso que el 44,8% de los que compran lotería de Navidad hubiera preferido no comprar.

En 2018 hubo diferencias en la cantidad media que cada comprador gastó en Lotería de Navidad según provincias: Granada (114,6€), Almería (111,8€), Jaén (106,9€), Córdoba (93,9€), Málaga (87,4€), Sevilla (73,1€), Cádiz (66,2€), Huelva (55,8€).

 

  • Tweet

What you can read next

OFERTA DE JUEGO EN ANDALUCÍA. Titulares. Datos de 2018.
Apuestas deportivas presenciales 2019
JUEGO Y SOCIEDAD EN ESPAÑA 2019. Titulares.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

2020 ©, by deditec.es

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies